WTA Bucarest – (Simona Halep vs Anastasija Sevastova)

Durísimo partido que tuvo que levantar Halep, que jugó terrible todo el partido al servicio, ante una gran versión de Vania King que se marcha de Bucarest con las mejores sensaciones sobre arcilla en toda su carrera y alcanzando un muy buen resultado para ella, pero que pudo ser mucho mejor.
La americana se anotó un primer set en el tie break donde vimos 10 roturas en 12 juegos, y se llegó a poner 2-0 y punto de break para 3-0 en el segundo set, en un momento que difícilmente olvidará. Ahí Simona fue cuando más se agarró al público y a base de un ambiente de FEDCUP, y de mucha garra supo darle la vuelta por 6-4 6-3, pero finalizando con hasta 9 pérdidas de servicio, un mísero 55% de puntos al primer saque y un paupérrimo 25% de puntos al segundo servicio.
Unos números terribles, en parte por mérito de King, y otra parte por la mala imagen que dejó Simona en su saque que no llegó a enchufarse hasta el final del partido, que deberá mejorar si quiere superar a Sevastova. La letona mantiene la buena línea que ya cogió en Mallorca, y con unos buenos números al primer saque y un dominio claro en todos los partidos al fondo de pista, se planta en la final cediendo 25 juegos en los 8 sets ganados (3.1 por set) en una enorme versión de la renacida letona.
Anastasija fue una jugadora que en su juventud prometió mucho, de hecho, ascendió bastante fuerte y joven, pero debido a numerosas lesiones tuvo que retirarse durante dos temporadas, para volver el año pasado. Por fin ha encadenado un año sin lesiones serias, y eso se nota en una versión tenística excelente, con un juego que no termina de ser de pegadora puro, pero sí bastante agresivo y dominante de fondo.
La letona está sacando con un 76% de puntos ganados al primer saque y un 89% de Servicios Mantenidos, y es que sin tener un saque muy potente la letona sabe abrir pista para luego cerrar con su gran derecha, que suele darle en torno el 43 y el 45% de sus golpes ganadores a lo largo de un partido (27-30% el revés). Esta será su tercera final WTA, después de ganar la primera que disputó en la arcilla de Estoril 2010, y perdiendo hace unas semanas ante CaroGar en Mallorca, pero siempre dando la cara.
De entrada puede llamar la atención que tras enfrentarse en cuatro ocasiones, el h2h lo domina Sevastova por 3-1, pero hay que tener en cuenta que todos los enfrentamientos son sobre 2010, cuando Sevastova estaba en su mejor momento y era un joven talento, y Halep aún no había conseguido afianzarse en WTA, como ahora es una gran top 5. A pesar de ello, podemos presumir que el tenis dominante con la derecha y su mejor imagen al servicio puede darle opciones a Anastasija si Simona juega como ayer. A una así el público parece empeñado en que Halep gane el título en casa, y con ambientes como el de ayer ante King, se antoja difícil ver una derrota de la rumana, aunque tal vez el hándicap se quede interesante para Sevastova.
Related Articles
WTA Quebec – (Alison Van Uytvanck vs Elitsa Kostova)
Gran oportunidad para Alison Van Uytvanck de volver al top 100 en un torneo donde por condiciones su gran servicio-red
WTA Biel – Antonia Lottner vs Camila Giorgi
Tras un 2016 bastante notable en el circuito ITF para Antonia Lottner, los problemas físicos estaban condenando el comienzo de
WTA Montreal – (Roberta Vinci vs Camila Giorgi)
La historia de decepciones y derrotas inverosímiles de Sloane Stephens sigue escribiendo capítulos y en estas ocasiones, aunque perjudicada por