European Open (Diego Schwartzman – Richard Gasquet)

Quién le iba a decir a Diego, que se tendría que a día 22 todavía tendría que dormir en Bélgica. A sus 24 años, se estrenaba el día 18 en Antwerp con un balance de 0 victorias y 1 una derrota sobre pistas hard indoor; nunca se ha movido bien en hard (22-30), pero es que en indoor ni siquiera lo había intentado. Pues 4 días después, jugará su segunda final a nivel ATP tras dejar por el camino a Nicolas Mahut, Taylor Fritz, Pablo Cuevas y David Goffin, que era el claro favorito para llevarse el título. Saliendo a cuotas elevadísimas en los cuatro partidos (@4.50, @2.50, @2.25 y @6), tan solo ha cedido un set en todo el torneo, y fue hace unas horas con Goffin. La historia de que el argentino es un jugador terrícola ya no sirve, porque él mismo, por méritos propios, nos ha dejado a todos sorprendidos. Ahora bien, más que mérito suyo, la última victoria fue demérito del jugador belga que, con todo de cara, dejó escapar el partido ante el asombro de su público. Diego tuvo que remontar hasta dos veces break en contra en el primer set; y en el tercero, Goffin desperdició dos bolas de partido al saque para acabar cediendo dos breaks consecutivos, y el partido pues.
En frente, el veterano Richard Gasquet. En toda y cada una de las previas que he escrito sobre él he comentado lo mismo; el francés llegaba aquí con una idea muy clara, rodarse y competir. Y no por nada, sino porque él mismo lo había reiterado varias veces. Tras un año complicado de lesiones, necesitaba minutos para afrontar el tramo final de la mejor manera posible. Tres partidos después, objetivo cumplido. Ante Íñigo Cervantes y Jan-Lennard Struff no encontró problema alguno, pero Kyle Edmund sí que le puso en apuros esta mañana. El jugador británico llegó a ponerse set y break arriba, pero en cuanto el revés de Gasquet se entonó, se acabó la historia. Con un parcial de 11-3 certificó su pase a la final, y demostró que no se andará con tonterías mañana.
Y por fin, el duelo entre ambos, decantado notablemente del lado del francés, esto es una final y Diego sabe lo que es dar sorpresas. Creo que la diferencia la marcarán los detalles, y un detalle importante a tener en cuenta son las dos horas y media más que ha estado Schwartzman sobre pista estos días (7 horas por 4.5 horas del francés). Algo que a estas alturas es determinante, sobre todo si sabes que para sacar a Gasquet del partido necesitas imprimir un ritmo alto para que note el desgaste. Me decanto por Richard, pero con mucha precaución.
Related Articles
ATP US OPEN – (Gilles Simon vs Paolo Lorenzi)
El galo despejó muchas dudas acerca de su estado de forma y su rendimiento de estos últimos meses derrotando con
Kremlin Cup (Ricardas Berankis – Fabio Fognini)
Hace apenas cuatro días Ricardas Berankis tenía que retirarse en Tashkent por lesión, cuando jugaba contra Dodig. Tras estos días de descanso es
ATP MADRID – (Jared Donaldson vs Adrian Mannarino)
Partido de primera ronda del Masters 1000 de Madrid entre el estadounidense Donaldson y el francés Mannarino. Nunca se han