Pick Free – (Taylor Fritz vs Yen-Hsu Lu)

Taylor Fritz fue una de las revelaciones del principio de temporada en 2016, tras un 2015 triunfal en juniors, el joven americano nos enamoró a todos con un tenis muy fluido tanto desde el servicio como con la derecha. El joven americano es pura potencia de golpeo, pero con buena mano y, sobre todo, buena movilidad para medir 193 cm, siendo una de las grandes promesas del tenis mundial. El problema es que poco a poco se fue apagando su luz a lo largo del año por motivos físicos y por estar muy centrado en su boda (si con 19 añitos ya casado anda el chaval, que parece tener las cosas muy claras).
Todo esto parece haberse quedado algo atrás, y ya hace dos semanas le veíamos resurgir con semifinales en el Challenger de Dallas, donde firmó un papel muy notable que nos ha devuelto la confianza en él, y más aquí en Memphis donde defiende final y se siente muy cómodo y apoyado. Procedemos a analizar el partido desde nuestra calculadora LPC, que otorga un 66.7% de opciones de victoria a Taylor, frente el 50% de las casas de apuestas:
1)En primer lugar, es notable la diferencia de calidad y nivel a favor del americano, que, a pesar de haber caído en el ranking, tiene un claro potencial top 30 dentro del circuito. Lu es un jugador que ha escrito historia en el circuito Challenger, pero que a nivel ATP siempre ha ido justo de calidad, y sobre todo en los últimos años ha bajado aún más el listón. Taylor es notablemente mejor tenista que el taiwanés.
2)En segundo lugar, una de las grandes diferencias entre ambos es la adaptación a las condiciones indoor, donde Taylor ha mostrado hasta ahora su mejor versión tenística. El americano disfruta jugando muy dentro de la pista, y en este tipo de superficies ha conseguido hasta 3 finales a lo largo de su carrera, así como su mejor resultado ATP el año pasado aquí mismo. Por el contrario, Lu es un jugador que hace ya tiempo que huye de las pistas Indoor, donde no se encuentra nada cómodo por el estilo de juego tan cerrado que se obliga a practicar. El jugador asiático lleva dos temporadas sin pisar indoor, siendo su balance general de 48% victorias, que se acentúa en los últimos 50 partidos donde ha sumado 36% de victorias sólo y un -50% de yield; algo que en ATP es aún más grave, sumando sólo 33% de victorias en su carrera y -50% de yield. Podemos considerar por tanto a Lu como un alérgico a estas superficies, mientras que Taylor es todo un especialista.
3) Taylor ha cogido bastantes sensaciones estas semanas en los Challengers americanos, donde la final de Dallas le ha dado confianza y ritmo de competición para llegar en un momento decente a nivel físico. Por el contrario, las dudas en torno el estado de Lu son grandes, ya que durante las últimas semanas ha renunciado al Challenger de Maui por una lesión en la rodilla, lo que lleva a no competir desde Australia. 4 semanas de parón y con molestias físicas, que como mínimo nos hacen pensar que el taiwanés llega muy verde físicamente, y veremos en qué estado de la lesión.
4)Aunque no se han enfrentado todavía, nuestra Guía de tenis y su base de datos nos permite predecir varios aspectos favorables a Taylor en el devenir del juego. Por un lado, es su gran condición como sacador, y que principalmente explota la T en el lado de la ventaja (81% de puntos ganados al 1º serv) y el saque a la T desde el Deuce (83%). Precisamente Lu tiene como punto de mayor sufrimiento la T desde la ventaja (gana sólo el 22% de los puntos) en el Deuce también la T (donde gana el 27% de puntos solo). Además, hay que destacar la gran base de la derecha para ambos, suponiendo más del 50% de los puntos para Taylor, lo que le va a permitir evitar siempre su revés, y jugar con su golpe estrella, que es superior a la derecha de Yen-Hsu.
5)A nivel de rentabilidad no hay color, y es que mientras Lu registra un -50% de yield en pistas indoor como antes hemos indicado, y un -35.7% en indoor a estas cuotas; Taylor ha ganado 6 de los 8 partidos a estas cuotas en indoor, con un 28% de yield. A nivel general, mientras Taylor registra un 21.5% de yield a estas cuotas en todas las superficies, Lu registra un -6.5% en todas las superficies a estas cuotas, y un -8% a nivel ATP a estas cuotas. Por tanto, hay que destacar la gran diferencia de rentabilidad entre ambos a estas cuotas y en esta superficie, a favor de Taylor.
6) Mientras Lu no defiende ningún punto y está en una zona cómoda del ranking para él, este torneo se presenta fundamenta para Taylor, que defiende su botín conseguido tras alcanzar la final del año pasado. Esos puntos se han descontado ya (ya que el año pasado el torneo fue una semana antes) lo que le ha llevado a caer fuera del top 100. El americano tiene algo especial con este torneo, y tanto por confianza aquí como por responsabilidad, resulta una cita clave en su calendario, frente la indiferencia para Lu, que no venía a Memphis desde 2015
7)Como hemos mencionado previamente, Lu lleva un mes sin competir, por lo que no acumula fatiga alguna, ya que además lleva desde el viernes en Memphis. Por su parte, Taylor apenas jugó un partido la semana anterior, por lo que llega sin desgaste alguno, tras plantar una lógica borrada en San Francisco, buscando llegar fresco a su gran cita que es esta de Memphis. Por tanto, la fatiga no tendrá ningún impacto en este partido.
8)Ambos llevan varios días entrenando sobre estas condiciones, ya que mientras Fritz lleva semanas de gira indoor y aquí días entrenando; Lu acumula hasta 5 días de entrenamientos aquí, por lo que podemos esperar la adaptación máxima sin haber competido aun a nivel oficial aquí. La adaptación a estas pistas no tendrá papel relevante, por tanto.
9)Aunque hay que esperar mucho mas de Taylor, que está lejos de su mejor versión, esas sensaciones dejadas hace unos días en Dallas nos dejan un digno sabor de boca sobre su juego, que teniendo en cuenta la confianza que le aporta este torneo debería incluso mejorar (aun así, preferimos ser reservados y ceñirnos a las sensaciones de Dallas). Por su parte, Yen además de llegar sin ritmo y un mes parado, dejó sensaciones muy malas en la gira asiática, ganando sólo 2 de los 5 partidos que jugó. Por lo tanto, mejores sensaciones para Fritz, que llega jugando un tenis decente, frente la inactividad de Lu.
10) Al ser indoor la hora del partido y el tiempo no tendrá ningún efecto sobre el partido, por lo que esta categoría en este caso quedará en blanco.
11) Siendo la cita más importante del calendario de Taylor, podemos esperar una implicación máxima, y por tanto un 10 en esta categoría. Como hemos dicho previamente, Lu llega sin defender nada aquí y tras superar una lesión en la rodilla, por lo que no es descartable para nada que esta cita sea más una toma de contacto tras su lesión, para afrontar las próximas citas en hard-outdoor, que es donde más cómodo se siente.
Resumiendo, notable ventaja a favor de Taylor en este partido, en el que es claro favorito a llevarse el triunfo, frente la igualada que otorgan las bookies, lo que da gran valor a la victoria de la joven promesa “yankee” que defendiendo final y reencontrándose, sobre estas pistas indoor es superior tanto al saque como con la derecha.
Free Pick: Gana Taylor Fritz a @1.91 en Sportium, stake 1% Contratar si quieres recibir mas picks así, con un 13% de rentabilidad a largo plazo
Related Articles
Open Banc Sabadell – (Rafael Nadal vs Phillip Kohlschreiber)
Rafael Nadal se atascó ante un buen Fabio Fognini en la segunda manga, que remontó break en contra pero se
ATP DUBAI – (Philipp Kohlschreiber vs Gilles Muller)
Partido de primera ronda del ATP de Dubai entre el alemán Kohlschreiber y el luxemburgués Muller. Se han enfrentado en
SkiStar Swedish Open – (Karen Khachanov vs Evgeny Donskoy)
Karen Khachanov se destapaba esta temporada tras superar a Bautista en Barcelona. El joven tenista ruso tiene un enorme servicio